lunes, 16 de abril de 2018

Por qué utilizar protector solar? Parte II Los rayos UV producen muchas otras alteraciones a nivel molecular, celular y tisular que, después de agotar nuestra cuota de resistencia cutánea, evidencia su acción en los signos que vemos al envejecer la piel: arrugas en todas sus facetas, atrofia dérmica y elasticidad, pigmentación o manchas, caída del párpado superior o abultamiento del párpado inferior, flacidez, arañitas vasculares (telangiectasias), pecas actínicas, queratosis, entre otras. Uno de los hábitos mas saludables que podemos adquirir si deseamos mantener una piel y en especial un rostro fresco y joven, es definitivamente el uso de protectores solares, que en realidad no sólo protegen del sol sino de todos los rayos UV. Y lo decimos porque no solo el sol es la única fuente de estos rayos, también tenemos rayos UV en las lamparas que utilizamos en nuestra vida cotidiana. Así podemos observar que personas que trabajan todo el día bajo lámparas o luminarias artificiales también se manchan y se envejecen. Estas luminarias producen un tipo de Rayos UV que no producen enrojecimiento pero si producen pigmentación casi inmediata entre otras cosas. Con esto deseamos hacer hincapié en el hecho de que el protector solar debe utilizarse tanto bajo techo como cuando estamos expuestos al sol. Además el reflejo del sol también produce exposición a rayos UV, quizás en menor grado pero aún así existe exposición.


via Venus Medicina Estética https://ift.tt/2H2JTvP

No hay comentarios:

Publicar un comentario